Certificación forestal PEFC y FSC

La gestión forestal sostenible, según la definición de Forest Europe adoptada asimismo por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es «La administración y el uso de los bosques y las tierras forestales de un modo y a un ritmo que mantenga su biodiversidad, productividad, capacidad de regeneración, vitalidad y su potencial para cumplir, ahora y en el futuro, las funciones ecológicas, económicas y sociales pertinentes, a nivel local, nacional y mundial, y que no cause daños a otros ecosistemas»

Las certificaciones de gestión forestal sostenible garantizan, por medio de terceras entidades independientes, que las materias primas forestales reconocidas dentro de la certificación provienen de una gestión sostenible. Las certificaciones PEFC y FSC son las más ampliamente implantadas y reconocidas a nivel mundial.

En Euskadi se han implantado estos dos sistemas de Certificación Forestal:

La Certificación Forestal consta de dos partes bien definidas:

La certificación forestal es aplicable, por tanto, a propietarios y/o gestores de terrenos forestales que quieran certificar sus montes, y a la industria de la madera y de los productos forestales que quieren garantizar a sus clientes la procedencia de sus productos de una gestión forestal sostenible.

Certificación de la Gestión Forestal Sostenible (GFS)

En cuanto a la GFS, desde Baskegur contribuimos a su implantación en Euskadi. Para ello coordinamos el establecimiento y desarrollo de la Certificación Regional PEFC a través de BASALDE ( www.basalde.eus )(Entidad Solicitante Regional PEFC de Euskadi) (Nº Certificado: PEFC/14-21-00015-AEN).

Por tanto, los propietarios / gestores forestales interesados en formar parte del certificado regional de GFS deberán contactar con BASALDE (ARABA: 945892034 – araba@basalde.eus, BIZKAIA: 944566212 – bizkaia@basalde.eus , GIPUZKOA: 943652920 – gipuzkoa@basalde.eus ) para ser informados de cómo certificar un monte.

Respecto la certificación de COC, Baskegur apoya decididamente el establecimiento de cadenas de custodia. Por tanto, las empresas interesadas en obtener un certificado de COC deberán contactar con Baskegur (info@baskegur.eus ). Baskegur les proporcionará varias soluciones de certificación a medida, en función del sistema de certificación que les interesen (PEFC, FSC o ambas) y a la modalidad de certificación que prefieran (individual, en grupo o multisite).

Actualmente, Baskegur es la entidad solicitante de la certificación de un grupo en COC PEFC, con nº de certificado TEC-PEFC-COC-019701, y de otro grupo en COC de PEFC y FSC, con nº de certificado PEFC: PEFC/14-38-00240-BMC y FSC: TT-COC-007212 . Además, ofrece asistencia técnica para la implantación y mantenimiento de varias certificaciones individuales.

MULTISITE PEFC DE CADENA DE CUSTODIA DE BASKEGUR (Nº Certificado: TEC-PEFC-COC-019701)

MULTISITE DE BASKEGUR PEFC (BMC-PEFC-COC-00213)) /FSC (BCM-COC-007212) DE CADENA DE CUSTODIA